Colombia Colombia - Mortalidad

¿Quieres que lo enviémos a tu correo?

mortalidad Colombia 2013

En Colombia se reduce la tasa de mortalidad en el último año

En 2013 murieron en Colombia 191.880 personas, 7.271 menos que el año anterior. Esto supone526 fallecimientos cada día.

Si observamos los datos por sexos vemos que murieron más hombres, 107.019, que mujeres, 84.846, dato que conviene comparar con la distribución de la población en Colombia por sexos.

La tasa de mortalidad en 2013 en Colombia ha caido respecto a 2012, hasta situarse en el 4,1‰, es decir, 4,1 muertes por cada mil habitantes.

Además, Colombia ha ganado posiciones en el ranking de tasa de mortalidad. Se ha movido del puesto 15 que ocupaba en 2012, hasta situarse en la posición 12 de dicho ranking, luego su tasa de mortalidad es baja en comparación con la del resto de los 195 países del ranking. Para comparar su tasa de mortalidad con la del resto, puede ser interesante comparar a su vez la pirámide de población de Colombia con la pirámide de población de cada uno de los países del mundo.

Si miramos la evolución de la tasa de mortalidad en Colombia en los últimos años, vemos que ha caído respecto a 2012 en el que fue del 4,3‰, al igual que ocurre con respecto a 2003, cuando estaba en el 4,6‰.

En esta página te mostramos la evolución de la mortalidad en Colombia. Puedes ver un listado con la tasa de mortalidad de los 195 países que publicamos en Tasa de Mortalidad y ver toda la información económica de Colombia en Economía de Colombia.

Colombia - Mortalidad
FechaMuertesMuertes - HombresMuertes - MujeresTasa mortalidad
2013191.880107.01984.8464,10‰
2012199.151112.66686.4384,30‰
2011195.823111.20884.5904,30‰
2010200.524114.26486.2504,40‰
2009196.933113.48283.4494,40‰
2008196.943112.51984.3944,40‰
2007193.936111.68982.1824,40‰
2006192.814111.27681.5074,40‰
2005189.022109.51679.4814,40‰
2004188.933110.69378.2134,50‰
2003192.121113.34678.7194,60‰
2002192.262116.02476.1944,70‰
2001191.513115.57375.9184,70‰
2000187.432113.45773.9454,70‰
1999183.553110.33173.1874,60‰
1998175.363105.51569.7714,50‰
1997170.753102.74168.0124,40‰
1996173.506104.63968.8674,60‰
1995169.896102.21167.6854,50‰
1994168.568102.59065.9784,60‰
1993168.647103.02365.6244,70‰
1992167.743102.86364.8804,70‰
1991163.692100.34363.3494,70‰
1990154.68592.98261.7034,50‰
1989154.69492.39362.3014,60‰
1988153.06790.79462.2734,70‰
1987151.95789.24062.7174,70‰
1986146.34685.53460.8124,70‰
1985153.94788.44365.5045,00‰
1984137.18978.18059.0094,40‰
1983140.29279.03761.2554,60‰
1982137.67877.29060.3884,60‰
1981139.50578.59160.9144,80‰
1980125.57370.06055.5134,40‰
1979110.40061.08149.3194,20‰
1978162.1236,48‰
1977163.1886,68‰
1976164.8566,89‰
1975166.7987,13‰
1974169.5367,40‰
1973172.1167,69‰
1972174.2217,96‰
1971176.8738,26‰
1970179.3468,58‰
1969180.5338,85‰
1968181.6159,14‰
1967182.3759,43‰
1966182.6789,71‰
1965183.21510,03‰
1964183.71310,36‰
1963184.17410,70‰
1962185.20611,10‰
1961185.72611,48‰
1960186.26011,87‰
Colombia - Mortalidad
Colombia - Mortalidad