El producto interior bruto de Comoras en 2016 ha crecido un 2,2% respecto a 2015. Se trata de una tasa 12 décimas mayor que la de 2015, que fue del 1%.
PIB
El producto interior bruto de Jamaica en 2016 ha crecido un 1,5% respecto a 2015. Se trata de una tasa 7 décimas mayor que la de 2015, que fue del 0,8%.
El producto interior bruto de Haiti en 2016 ha crecido un 1,5% respecto a 2015. Se trata de una tasa 3 décimas mayor que la de 2015, que fue del 1,2%.
El producto interior bruto de Guyana en 2016 ha crecido un 3,3% respecto a 2015. Se trata de una tasa 2 décimas mayor que la de 2015, que fue del 3,1%.
El producto interior bruto de Guinea-Bisáu en 2016 ha crecido un 5,8% respecto a 2015. Se trata de una tasa 3 décimas menor que la de dicho año, cuando fue del 6,1%.
El producto interior bruto de Gambia en 2016 ha crecido un 2,2% respecto a 2015. Se trata de una tasa 21 décimas menor que la de dicho año, cuando fue del 4,3%.
El producto interior bruto de Granada en 2016 ha crecido un 3,7% respecto a 2015. Se trata de una tasa 27 décimas menor que la de dicho año, cuando fue del 6,4%.
El producto interior bruto de Estados Federados de Micronesia en 2016 ha caído un 0,1% respecto al año anterior. Esta tasa es 40 décimas inferior a la de dicho año, en el que la variación fue del 3,9%.
El producto interior bruto de Fiyi en 2016 ha crecido un 0,4% respecto a 2015. Se trata de una tasa 34 décimas menor que la de dicho año, cuando fue del 3,8%.
El producto interior bruto de Eritrea en 2014 ha crecido un 1,7% respecto a 2013. Se trata de una tasa 4 décimas mayor que la de 2013, que fue del 1,3%.
El producto interior bruto de Dominica en 2016 ha crecido un 2,6% respecto a 2015. Se trata de una tasa 63 décimas mayor que la de 2015, que fue del -3,7%.
El producto interior bruto de Yibuti en 2015 ha crecido un 6,5% respecto a 2014. Se trata de una tasa 5 décimas mayor que la de 2014, que fue del 6%.
El producto interior bruto de Cabo Verde en 2016 ha crecido un 3,8% respecto a 2015. Se trata de una tasa 28 décimas mayor que la de 2015, que fue del 1%.
El producto interior bruto de Bahamas en 2016 ha crecido un 0,2% respecto a 2015. Se trata de una tasa 33 décimas mayor que la de 2015, que fue del -3,1%.
El producto interior bruto de Brunéi en 2016 ha caído un 2,5% respecto al año anterior. Esta tasa es 21 décimas inferior a la de dicho año, en el que la variación fue del -0,4%.
El producto interior bruto de Burundi en 2016 ha caído un 0,6% respecto al año anterior. Esta tasa es 34 décimas superior a la publicada en 2015, que fue del -4%.
El producto interior bruto de Antigua y Barbuda en 2016 ha crecido un 5,3% respecto a 2015. Se trata de una tasa 12 décimas mayor que la de 2015, que fue del 4,1%.
El producto interior bruto de Sudán del Sur en 2016 ha caído un 13,8% respecto al año anterior. Esta tasa es 136 décimas inferior a la de dicho año, en el que la variación fue del -0,2%.
El producto interior bruto de República Centroafricana en 2016 ha crecido un 4,5% respecto a 2015. Se trata de una tasa 3 décimas menor que la de dicho año, cuando fue del 4,8%.
El producto interior bruto de Etiopía en 2016 ha crecido un 8% respecto a 2015. Se trata de una tasa 24 décimas menor que la de dicho año, cuando fue del 10,4%.